►El zombi arma
El mundo ha cambiado, es la década de 1970, las invasiones masivas están de moda, los golpes de estado, la paranoia nuclear es solo ensordecida por los disturbios y protestas en los Estados Unidos contra la guerra, los hippies, las noticias manipuladas y entre todo ese meollo los locos o the crazies que aunque no es una película de zombis, plantea el escenario perfecto para que el arquetipo de los zombis plaga evolucione al zombi arma.Los locos (1973)
Es una trama simple, pero efectiva, el gobierno ha desarrollado un virus que vuelve loco a los que son infectados, estos presentan diferentes cuadros sicóticos, desde simple desorientación hasta una agresividad irracional, este virus es accidentalmente liberado en las fuentes fluviales de un pequeño pueblo en los Estados Unidos, luego de varios días en contacto con el virus los habitantes del pueblo comienzan a presentar los síntomas de locura, la tención aumenta cuando el ejercito toma el control del pueblo, la ley marcial y los asesinatos sistemáticos de los pobladores agravan la situación, desencadenando un levantamiento armado de los locos.
Los locos es una interesante visión del fenómeno zombi, no plantea ningún aspecto sobrenatural, ningún maestro vudú está involucrado, solo el ejército y los conflictos burocráticos, es por decirlo de alguna forma verdaderamente posible, y esa es la clave en la evolución del zombi, la gente ya no se atemoriza por lo sobrenatural, la guerra y los sistemas de propaganda han causado un efecto drástico en como se ve el mundo, el escepticismo es la nueva moda, así que el arquetipo zombi debe adaptarse.La trilogía de 28 días después (2002).
La primera entrega de esta increíble trilogía inglesa nos coloca en uno de los escenarios de guerra biológica más interesantes del género de zombis, un virus que se trasmite a través de la sangre (y la saliva en la segunda parte de la trilogía 28 semanas después) es liberado accidentalmente por un grupo de eco terroristas cuando atacaban un laboratorio de desarrollo de armas biológicas causando una infección masiva en el Reino Unido, cabe destacar que la primer película es solo una introducción ligera a lo que se convertiría en uno de los mejores ejemplos de la evolución histórica del arquetipo zombi.
El zombi arma es una reinterpretación del arquetipo de George A. Romero, en apariencia son iguales, incluso comparten una secuencia cinematográfica similar, desde los pequeños focos de infección con los que se originan las primeras hordas, hasta la repoblación del mundo por los zombis y el día a día de los sobrevivientes, pero a diferencia de todas las películas de las tendencias anteriores el zombi arma tiene una explicación realista (normalmente un virus) y un contexto cercano, plagado de intrigas gubernamentales además de la crítica social que sigue implícita en todas estas películas, sea la lucha de clases o los peligros de la manipulación de la ciencia sobre el mundo natural, se podría decir que esta última etapa en el desarrollo del zombi moderno es producto de la fusión de la ciencia ficción y el género de los zombis.
No creo que alguna vez tengamos que enfrentarnos con una plaga o un ataque de hordas de zombis guiadas por gobiernos totalitaristas o empresas transnacionales, pero sí creo que al comprender el desarrollo histórico de un fenómeno cultural tan vasto y complejo como es el género de zombis en el cine moderno, podemos entender mejor algunos procesos culturales más cercanos como la deshumanización y la indiferencia hacia la violencia, además de las paranoias de los macro grupos sociales.
El cine es un reflejo de lo que somos.
-Nota del editor: es interesante lo mucho que nos podemos apegar a un medio de comunicación (teóricamente masivo e impersonal) y tratar de brindar una experiencia personal y cercana, todos las ideas aquí planteadas solo tienen el propósito de comunicar mi forma de ver el mundo, mis miedos y mis interpretaciones de los fenómenos culturales con los que estoy en contacto.
viernes, 9 de abril de 2010
El fenómeno zombi en el cine moderno. part 2
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentario:
Leí las dos partes de los zombies y espero no tener pesadillas por las noches... Me gusta la lectura de crítica social que hay en toda manifestación de la cultura aunque no tenga gran calidad artística Pascual
Publicar un comentario